FESTIVAL DE BAILES ANDALUCES (FOTOGRAFÍAS)

     Este Sábado 3 de Junio, realizamos la actividad final de nuestro Mes Hispano Cultural en el Salón Carlos I, asistieron numerosos socios y amigos de nuestra Colectividad y participaron las alumnas de "Flamenco Triana", dirigidas por Emilia Aragú, Bárbara Aragú y María Eugenia González, quien es además directora del "Centro Cultural Flamenco Triana". También contamos con la grata presencia de las alumnas de Daniella Meneses Taibo, que preside la agrupación de baile "Virgen del Rocío", futuro semillero de nuestro Estadio Español. Bailaron Alegrías, Bamberas, Tangos, Garrotines, Rumbas, Romeras, Siguirillas, Sevillanas, Bulerías y Fandangos, se recorrió todo el estilo musical del flamenco. Al final del espectáculo se entregaron diplomas a las diferentes profesoras por su aporte a la cultural andaluza a través del baile. De esta manera finalizamos con mucho éxito este mes lleno de cultura, alegría y camaradería. Cabe destacar que el creador de esta actividad, que lleva más de 10 años, fue nuestro presidente Juan Pablo Paniagua Romano (QEPD), que dejó este importante legado cultural a la comunidad. (FOTOGRAFÍAS)

DÍA DE LA VIRGEN DEL ROCÍO (FOTOGRAFÍAS)

     Nos reunimos este Domingo a festejar a nuestra Patrona "La Virgen del Rocío", comenzamos la actividad en la Capilla de nuestra "Señora de Valvanera" con la Santa Misa, celebrada por el Reverendo Padre Jaime Herrera. Una vez concluída, en procesión por los recintos del Club, llevamos a la Virgen deteniéndonos finalmente en la puerta de la Capilla, donde las diferentes bailaoras le rindieron homenaje. Luego, por común y espontáneo acuerdo, la llevamos a nuestro almuerzo rociero, dejándola en un lugar de honor del Salón Escorial. Para la ocasión almorzamos Tortillas Españolas y Paella, excelentemente preparadas. Contamos con la presentación de Flamenco Triana, que bailó en homenaje a la Virgen. Después nuestro amigo Luis Roca, realizó las diferentes rifas que tienen como finalidad poder financiar nuestras actividades culturales. Una vez terminado el almuerzo, llevamos a nuestra Patrona alegremente a la Capilla. Fue un jornada muy hermosa, llena de amistad, alegría y mucha fe en "La Virgen del Rocío". (FOTOGRAFÍAS)

NOCHE DE POESÍA ANDALUZA (FOTOGRAFÍAS)

     Hermosa velada con el profesor y poeta Hernán Narbona Véliz, quien nos hizo un recorrido por la prosa de Juan Ramón Jiménez, contándonos entre muchas otras cosas, su principal obra; "Platero y Yo", también nos adentró en su vida y lo ubicó en los importantes momentos históricos en que participó. Para esta ocasión asistieron numerosos socios y amigos, destacando la presencia de Mariana Saiz, presidente de la colectividad Cántabra y de su esposo Luis Tello. Después de la charla Hernán fue invitado a compartir muy entretenidos momentos que esperamos se repitan en un futuro cercano, en resumen un actividad muy fructífera enmarcada en nuestro principio fundamental de "Divulgar la cultura andaluza". (FOTOGRAFÍAS)

CINE, TORTILLAS Y VINO (FOTOGRAFÍAS)

     Este Viernes 19 nos reunimos en el salón Reina Isabel a ver Cine Español, este evento tradicional lleva más de 10 exitosos años y como dice su nombre, disfrutamos la película comiendo una deliciosa tortilla española acompañada de un buen vino tinto. Asistieron numerosos socios y amigos de las diferentes colectividades de nuestro Club. La película fue presentada por Edgardo Aragú, presidente del Centro. Una vez concluída la exhibición del film, iniciamos una charla sobre el tema y realizamos un concurso, en que sorteamos un DVD, la afortunada fue María Eugenia González, más conocida como la Queni, que además de bailaora y socia nuestra, es la Directora del "Centro Cultural Flamenco Triana". En resumen, pasamos una fantástica velada llena de cultura, entretención, alegría y amistad.

     Este año para inaugurar el Mes Hispano, contamos con la presencia de los ganadores del "Festival de Jerez 2023", en la mención "premio a la mejor coreografia", que por supuesto eran los integrantes del "Centro Cultural Flamenco Triana", quienes además son nuestros estupendos Embajadores Culturales. El espectáculo se realizó en el Salón Carlos I de nuestro Club Unión Española y contó con la numerosa presencia de socios y amigos. Marisol Utreras Guerra, integrante del Directorio del CUE dio inicio a la presentación. Además se entregaron diplomas de honor a sus integrantes. (FOTOGRAFÍAS)

El programa fue el siguiente; Bulería de Cádiz (ganadora en el concurso del Festival de Jerez), Taranto, Solo de Sócrates, Alegrías, Bulerías de jerez y Soleá.

Reseñas:

LYDIA MARTÍN cantaora (Sevilla, 1990), quien vive en Santiago de Chile hace 6 años, cantando a grandes exponentes del flamenco como Claudia Cruz, Carmen Gonzalez, Nino de los Reyes, David Perez, Florencia Oz... Este último año estuvo en "Soy" obra nacional dirigida por Cathy Sandoval, también hizo "Enviolateá" obra internacional dirigida por Javiera de la Fuente.

SÓCRATES MASTRODIMOS compositor, maestro, y artista, nació en Atenas (Grecia) en el año 1982 y pertenece a la nueva generación de guitarristas del flamenco contemporáneo. Algunos de los momentos más importantes en su carrera: 2008 interpreta el «Concierto de Aranjuez» a la Synfony Municipality Orchesta Athens Greece. 2010 debuta como concertista de guitarra flamenca en su primer espectáculo»SEIS CUERDAS, UN CORAZÓN» en el teatro Celarg – Caracas, Venezuela. 2012 actua como solista en el «Homenaje a Manolo Sanlucar» en el teatro «La Maestranza» – Sevilla, (compartiendo cartel otros grandes artistas del flamenco como Eva «La Yerbabuena», Farruquito, Arcangel, Manolo Franco, Niño de Pura, Argentina etc. 2014 Conciertos en Panama (1er Flamenco festival of Panama /directora Anita Loynas) y Guatemala junto a un gran número de artistas entre los que destacamos al bailaor Farruquito» – Sócrates director musical. 2015 concierto de Aranjuez bajo la dirección de Lorenzo Ramos (Cordoba Mezquita Catedral en Andalucia) - China tour – presentacion del concierto de guitarra «De Atenas a Cai» (Beigjin, Dalian, Nanjin, Fuzhoo, Dongguan, Zhongshan). 2015, 2016 proyecto educativo en festival “Arte flamenco” de Mont de Marsan. 2016 Bienal de Sevilla. Mujeres de sal (espectáculo de la cantaora Laura Vital). 2016 Bienal de Sevilla. “La Sirenita por los mares andaluces” (espectáculo infantil de la compañía “Flamencos por el mundo” bajo la dirección musical de Sócrates)el mundo” bajo la dirección musical de Sócrates).

GABRIEL ARAGÚ Crece junto a sus padres y tres hermanas -bailaores todos- en teatros, ensayos y en la música… a los 18 años ya dirigía su primer espectáculo, a la fecha son 15 los que lleva en el camino. Su trabajo lo ha llevado a los escenarios de Grecia, Inglaterra, Canadá, Holanda, China, entre otros Como último trabajo, estrena el 2022 en Sevilla [des]Hágase la Luz, y el año anterior bajo la dirección de Isabel Vázquez Cuando Todo Empuja. En el 2019 crea la pieza corta Serendipia, la cual fue premiada en el Certamen Coreográfico de Flamenco y Danza Española de Madrid. En el 2018 estrena en el Festival Internacional de Mimo de Garachico la obra Mimenko junto a la actriz-mimo Deidi Lucas, tras haber estrenado el mismo año en Sevilla su obra flamenca en solitario Náufrago. Vive en Sevilla desde el 2012 donde ha trabajado en el Ballet de Cristina Hoyos y en la compañía José Galván, compartiendo con él el puesto de coreógrafo en el espectáculo Bailando a Camarón. Ha sido coreógrafo en la compañía chilena FLAMENCO TRIANA en nueve creaciones. Ganador Premio Madrono Certamen de jóvenes creadores Madrid 2021. Ganador Premio Vancouver Certamen coreografico de danza española y flamenco Madrid 2019. Nominado Mejor Intérprete Premios Escenarios de Sevilla Sevilla 2021. Nominado Mejor Espectáculo Premios Escenarios de Sevilla Sevilla 2021. Finalista Concurso Flamenco Turín Festival de Jerez 2019. Nominado Mejor Intérprete Premios PAD Sevilla 2019. Nominado Mejor Espectáculo Premios PAD Sevilla 2019. Finalista Mejor Coreografía Certamen coreografico de danza española y flamenco Madrid 2017. (FOTOGRAFÍAS)

Como un anticipo al Mes Hispano, invitamos al eximio guitarrista griego Sócrates Mastrodimos, integrante de la compañía de Gabriel Aragú, para que nos brindara una hermosa velada de "Guitarra Flamenca" y así prepararnos para este gran evento cultural del mes de Mayo.El evento se desarrolló en el Salón Reina Isabel y contó con la presencia de numerosos socios y amigos. La gran sorpresa fue la presentación de Natalia de Triana y Gabriel Aragú, llegado este último recientemente de Sevilla para realizar numerosas presentaciones en la Zona. (FOTOGRAFÍAS)

SÓCRATES MASTRODIMOS, nació en Atenas (Grecia) en el año 1982, pertenece a la nueva generación de guitarristas del flamenco contemporáneo. Compositor, maestro, y artista; ofrece conciertos tocando tanto como solista como acompañando cante y baile flamencos. Dió sus primeros pasos en el mundo de la guitarra flamenca de la mano de su padre, su primer maestro cuando contaba con tan solo cuatro años edad. En el año 1992 comenzó a estudiar con Eva Fampas en el conservatorio nacional de Grecia donde obtuvo cuatro títulos. En el año 2006 viaja a Sevilla, donde se instala dejando definitivamente su tierra natal. El julio de 2011 participa en el «Festival internacional de la guitarra» de Córdoba y conoce personalmente al gran maestro de la guitarra flamenca Manolo Sanlucar, quien le invita a ir a su casa y le ofrece enseñarle personalmente los secretos mas profundos de la guitarra flamenca. Desde entonces es uno de los discípulos del maestro Sanlucar. La música de Sócrates es de gran plasticidad, tanto por su formación en música clásica como por sus vivencias dentro del mundo Flamenco y otras músicas del mundo. Su adaptación en Andalucía fue tan fácil como natural y muy pronto empezó a dar a conocer su trabajo. Ha colaborado con artistas como Lole Montoya, Carlos Heredia, Farruquito, Antonio Canales, Torombo, Manuela Rios, Sergio Fernandez, Antonio Serrano, Rafael de Utrera, Juan Villar hijo, Roman Vicenti entre otros. Sócrates ha paseado su toque por multitud de escenarios como el Teatro de la Maestranza de Sevilla, Teatro Lope de Vega de Sevilla, Teatro Quintero de Sevilla, Mezquita Catedral de Córdoba, Bilborock y otras importantes salas y auditorios tanto en España como en Francia (Festival Arte Flamenco – Mont de Marsan), Alemania, Inglaterra, Venezuela, Panamá, Guatemala, China, Marruecos y Grecia.

Algunos de los momentos más importantes  en su carrera:

2008 interpreta el «Concierto de Aranjuez» a la Synfony Municipality Orchesta Athens Greece

2010 debuta como concertista de guitarra flamenca en su primer espectáculo»SEIS CUERDAS, UN CORAZÓN» en el teatro Celarg – Caracas, Venezuela

2012 actua como solista en el «Homenaje a Manolo Sanlucar» en el teatro «La Maestranza» – Sevilla, (compartiendo cartel otros grandes artistas del flamenco como Eva «La Yerbabuena», Farruquito, Arcangel, Manolo Franco, Niño de Pura, Argentina etc.

2014 Conciertos en Panama (1er Flamenco festival of Panama /directora Anita Loynas) y Guatemala junto a un gran número de artistas entre los que destacamos al bailaor Farruquito» – Sócrates director musical.

2015 un tul today director sesión flamenco in Internacional guitar festival of Volos (invitation from Costas Cotsiolis)

2015 concierto de Aranjuez bajo la dirección de Lorenzo Ramos (Cordoba Mezquita Catedral en Andalucia)

2015 China tour – presentacion del concierto de guitarra «De Atenas a Cai» (Beigjin, Dalian, Nanjin, Fuzhoo, Dongguan, Zhongshan)

2015, 2016 proyecto educativo en festival “Arte flamenco” de Mont de Marsan.

2016 Bienal de Sevilla. Mujeres de sal (espectáculo de la cantaora Laura Vital)

2016 Bienal de Sevilla. “La Sirenita por los mares andaluces” (espectáculo infantil de la compañía “Flamencos por el mundo” bajo la dirección musical de Sócrates) (FOTOGRAFÍAS)